El Pueblo
El pueblo de Aldeacentenera se encuentra situado en las estribaciones de la Sierra de Las Villuercas, dentro del GEOPARQUE Villuercas-Ibores-Jara, concretamente en una hondonada entre dos cerros que la dominan: uno, llamado Cerro del Bote y de las Viñas, y otro denominado Caranchón y Tomillar.
Por el Norte el terreno es un poco más llano y se divisan los más hermosos panoramas: el Puerto de Miravete, la Sierra de Las Villuercas, declaradas recientemente (2005) Reserva de la Bioesfera por la UNESCO y las alturas de la Sierra de Gredos, cuyas cumbres están nevadas durante el invierno.
Aldeacentenera, guarda lugares fantásticos para el deleite de sus visitantes. Pasear por la localidad o acercarse al Puente del Conde, construido sobre el río Almonte en apenas 6 km. desde la localidad y flanqueado por las ruinas de varios molinos harineros, es un agradable plan de media mañana.
Paraje de «El Ejido»
En el término municipal de Aldeacentenera, a 4 km. desde la Plaza de España, se encontrarán el paraje de “El Ejido”, una extensa dehesa con vista a las Villuercas y a la Sierra de Gredos donde sus instalaciones conforman un conjunto de construcciones que recrean las estructuras de vivienda de un castro de la II Edad de Hierro, localizado y excavado parcialmente en un paraje cercano.
Las instalaciones en cuestión ocupan una extensión de 25 hectáreas. Se distribuyen en una serie de edificios delimitados por un recinto construido con materiales de la zona (pizarras, cuarcitas) a la manera tradicional.
En algunas ocasiones, este paraje, sirve como punto de encuentro para los aficionados a los globos aerostáticos y para los fanáticos de los vuelos en ultraligero.